Añade aquí tu texto de cabecera

LÍNEA 2 Y RAMAL LÍNEA 4

Estudiantes, PNP, bomberos, personas con discapacidad y público en general ya pueden realizar el trámite.

Una buena noticia para los usuarios de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao. El Concesionario informa que desde hoy ya pueden iniciar los trámites para personalizar sus tarjetas en las boleterías de las cinco estaciones que conforman la Etapa 1A del primer tren subterráneo del país.

Estudiantes, universitarios, miembros de la Policía Nacional del Perú y del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, personas con discapacidad con carnet del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), así como el público en general pueden realizar dicha gestión de lunes a domingo, de 6 a.m. a 11 p.m.

Para realizar el trámite, los usuarios deberán presentar su DNI y llenar los datos del formato que les entregarán en las boleterías de las estaciones de la Línea 2. Según el perfil de cada usuario, se solicitarán requisitos adicionales.

Como se recuerda, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el servicio gratuito o la llamada “Marcha Blanca” de la Etapa 1A de la Línea 2 se extenderá hasta el 4 de noviembre. Luego de esa fecha, se iniciará el cobro de la tarifa de S/ 1.40 para adultos y S/ 0.70 para estudiantes universitarios y escolares.

Respecto a la venta y emisión del nuevo lote de las tarjetas, este proceso se reiniciará en las próximas semanas en las máquinas de autoservicio y en las boleterías de las cinco estaciones de la Línea 2.  La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) anunció que se pondrán a la venta un total de 199 130 Tarjetas Interoperables de Transporte (TIT), cuyo costo individual es S/ 7.50.

Es preciso mencionar que las tarjetas TIT incorporan tecnología avanzada con un mecanismo de seguridad moderno y claves encriptadas para prevenir fraudes. También cuentan con una memoria interna que almacena datos sobre validaciones y recargas, así como el perfil del usuario.

Desde el inicio de la operación de la Línea 2 el pasado 21 de diciembre, más de 8 millones de pasajeros se han movilizado por la Etapa 1A. Durante este período, los usuarios se han trasladado a lo largo de 5 kilómetros entre las estaciones Mercado Santa Anita y Evitamiento, en un tiempo promedio de 7 minutos, lo que en transporte convencional en hora punta toma entre 30 o 40 minutos.

Usuario

Estaciones

Contáctanos

*Atención al Usuario del Servicio de Transporte:

Línea gratuita Hola Metro 0800-8-0830

contacto@metrolima2.com

Atención de lunes a domingo de 6:00 a.m. a 11:00 p.m.

*Consultas sobre la Construcción del Proyecto:

Línea gratuita 0800-4-4004

consultas@ccmetrolima.com

*Control Documentario:

Mesa de Partes Virtual: https://mesapartesvirtual.metrolima2.com/

Documentación en físico: oficina administrativa

Av. Víctor Andrés Belaúnde 332 – San Isidro

Atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

*Para ofrecer tus servicios como proveedor:

compras@metrolima2.com

*Línea de Denuncias Éticas:

(511) 500-3630

cumplimiento@metrolima2.com

Contáctanos

*Atención al Usuario del Servicio de Transporte:

Línea gratuita Hola Metro 0800-8-0830

contacto@metrolima2.com

Atención de lunes a domingo de 6:00 a.m. a 11:00 p.m.

*Consultas sobre la Construcción del Proyecto:

Línea gratuita 0800-4-4004

consultas@ccmetrolima.com

*Control Documentario:

Mesa de Partes Virtual: https://mesapartesvirtual.metrolima2.com/

Documentación en físico: oficina administrativa

Av. Víctor Andrés Belaúnde 332 – San Isidro

Atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

*Para ofrecer tus servicios como proveedor:

compras@metrolima2.com

*Línea de Denuncias Éticas:

(511) 500-3630

cumplimiento@metrolima2.com